Cognom Palmarola

tot sobre el cognom
  • Inicio
  • del apellido
  • palmarola
  • palmerola
  • palmarole
  • Varios

Cognom Palmarola

tot sobre el cognom
  • Inicio
  • del apellido
  • palmarola
  • palmerola
  • palmarole
  • Varios
  • CATALÀ
  • ESPAÑOL

Artículos Palmerola

  • Varios Palmerola
  • Webs Palmerola
  • Calles y otros lugares Palmerola
  • Palmerola en Honduras
  • Nombres propios, el pasado
  • Salvador Palmerola
  • Ignasi Palmerola
  • Ricard Palmerola
  • Los marqueses de Palmerola
  • El castillo de Palmerola
  • Vecindario de Palmerola
  • Palacio Palmerola

Castillo Palmerola

Situado en un cerro a 1095 m. de altitud

Leer más

Comarca del Ripollès

Palacio Palmerola

Se la conoce, también, como casa de los condes de Fonollar

Leer más

calle de la Portaferrisa 7-9

Ricardo Palmerola

(Barcelona, 1921 - 20/02/2010)

Leer más

fue un actor muy polifacético

Ignasi Palmerola

Escultor y pintor ochocentista (n. Barcelona, m. Roma 1865).

Ignacio Palmerola, pintor - Rebecca offering water to Eliezer

 

Estudió en la Llotja de Barcelona, que le premió los años 1825 y 1826, en la escuela de San Fernando de Madrid y en la de San Lucas de Roma. El año 1826 fue premiado con la medalla de plata de la Exposición de Barcelona por sus esculturas. En Madrid expuso los años 1848, 1850, 1856 y 1858. Su cuadro Caridad romana que fue adquirido el año 1856 por el Gobierno central con destino al Museo Nacional, está en depósito en el Museo Municipal de Xàtiva. No consiguió la plaza de profesor de modelado, por oposición, en la Escuela de la Academia de San Fernando. Murió en Roma en el Hospicio de españoles de Montserrat.

 

Caridad romana de Ignasi Palmerola en el Museu Muncipal de Xàtiva

 

Más información Museo Nacional del Prado

 

Bibliografía

* Fontbona, Francesc, Del modernisme al noucentisme, «Història de l'art català», Barcelona, Edicions 62, 1985, t. VII, p. 116.
* Ossorio y Bernard, Manuel, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX [1883-1884], Madrid, Giner, 1975, p. 509.
* L'escultura del segle XIX a Catalunya: del romanticisme al realisme. Por Judit Subirachs i Burgaya. Editado por L'Abadia de Montserrat, 1994 p. 71-72.

 

Detalles
Última actualización: 12 Mayo 2014
Visto: 2968
  • Anterior
  • Siguiente