Un vistazo a la gran diversidad de elementos destinados al hogar que llevan el nombre de Palmarola.
Cocinas italianas
La marca de cocinas italiana SCIC comercializaba un modelo que bautizó con el nombre de Palmarola. Esto era en los años 2003 o 2004 y ahora ya no se puede encontrar información en Internet. Aparece otra con el nombre de Ponza, una isla hermana de Palmarola en el mismo archipiélago. Charmita en París también tenía otra probablemente también de SCIC. Hoy en día todavía conservamos una foto de cada modelo.
Palmarola, cocina italiana SCIC

Palmarola, cocina francesa de Charmita
Cristalería italiana
Cuando vengan los amigos a casa e interese quedar bien, procurad tener este modelo de copas de agua, vino y cava que llevan nuestro apellido. Ahora ya han desaparecido las páginas web donde se mostraban.
Estufa de leña
El invierno es duro y la casa debe estar bien acondicionada. Esta estufa de leña venía de Finlandia y la comercialización en Italia la hacía Garden Shop.
![]() |
![]() |
La primera vez que consultamos esta página - en mayo de 2007 - el precio era de 745€, en agosto de 2007- tres meses después- ya había subido a 894€.
Ya la han dejado de comercializar.
Ceràmica italiana
Ceramiche Musa, más conocida por Musa, es una empresa de baños y cocinas que, como su nombre indica, tiene una colección de azulejos llamada Palmarola. Tienen imágenes colgadas en Pinterest y de éstas nos hemos creado un tablero, en la misma aplicación, con una selección de las imágenes de las baldosas Palmarola..
“Torta Palmarola”
Ya en la cocina, i dispuestos a trabajar, podríamos preparar la “Torta Palmarola” que, si no la hemos hecho nunca, os detallamos la receta que se puede encontrar en Internet.
Ingredientes
4 manzanas
2 tazas de té de harina
1 taza de azúcar
1 taza de aceite con un poco de leche
ron
sal fina
2 huevos
piel de limón rallada
uva
levadura
Preparación
Cortar en rebanadas las manzanas. Pasar aceite por el molde y espolvorearlo con el azúcar. Calentar el aceite con leche y verterlo en una tarrina con el azúcar. Mezclar bien hasta deshacer el azúcar. Después añadir la harina, el ron, la piel de limón rallada, un poco de sal y las yemas de huevo.
Montar a punto de nieve las claras de los huevos y añadir a la mezcla, con mucho cuidado para no desmontarla. Espolvorear la levadura y mezclar nuevamente. Vaciar todo el molde. Repartir por encima la manzana y la uva y espolvorear bien de azúcar. Una hora de cocción.
Consejos:
- El azúcar en el molde tiende a pegarse; se puede sustituir por pan rallado fino; también puede utilizar azúcar de caña pero cuesta más de deshacer.
- Otra alternativa es la harina integral, aunque se hace más difícil de tragar (esto lo decimos nosotros): intente hacer mitad harina blanca, mitad harina integral.
¿Aceite de oliva?, mejor Palmarola
La receta anterior no especifica qué aceite de oliva pero debes tener en cuenta que en la región de la Basilicata hay 29 variedades y una de ellas recibe el nombre de Palmarola.
En Perú hemos encontrado una referencia a un aceite de importación llamado Palmarola pero no conocemos la procedencia.